Fundamentación
En este Curso Superior Universitario en Resolución de Conflictos y Mediación estudirá un sistema alternativo de resolución de conflictos. Mediar entre dos o más partes es un proceso que consta de sus características propias y difiere en cuanto a canales legales y resoluciones. La mediación encuentra su eje central en la otredad, el respeto y las soluciones pacíficas.
El fin de la mediación que analizaremos en este programa formativo es facilitar que se establezca una relación de respeto, confianza e información. La confidencialidad, neutralidad y voluntariedad en el proceso son las características que determinan el éxito de cada mediación. Aunque la más conocida es la mediación en la resolución de conflictos. En este programa experto se conocerá sobre mediación familiar, penal, sanitaria y otras.
Objetivos
- Descubrir y profundizar en los distintos tipos de mediación, como pueden ser la mediación educativa, familiar, electrónica, sanitaria, intercultural, hipotecaria y penal.
- Dar a conocer la mediación como una oportunidad de opción ante en conflicto.
- Aprender las técnicas para mediar con éxito entre dos o más partes opuestas.
- Conocer los requisitos para iniciar una mediación y cuándo tomar la decisión de mediar.
- Saber las leyes y normativas nacionales e internacionales por las que se rige la mediación y sus diferentes contextos.
- Solucionar los conflictos de manera pacífica y justa para todas las partes.
Metodología
La modalidad en la que se imparte este Curso Superior Universitario Mediación es Online, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.
Incluye 60 horas de presencialidad obligatorias que se harán a través de videoconferencia que le permitirán inscribirse en el Registro de Mediadores.