Ecología Emocional: Autoconocimiento


autoconocimiento

Programa Intensivo con Acreditación Universitaria

 

Fundamentación

Mente y emoción trabajan juntas para guiar nuestras acciones de cara a mejorar nuestra persona en términos individuales y como parte de un sistema social. De este modo, tan importantes son los valores de la responsabilidad como el de la conciencia del impacto emocional global.

La ecología emocional se fundamenta en distintos pricipios, todos ellos tendentes a crear una conciencia responsable hacia uno mismo y hacia lo que nos rodea. Se trata de gestionar nuestra energía para mejorar como personasaumentar la calidad de nuestras relaciones y el respeto y cuidado de nuestro entorno.

Desde un enfoque práctico, la ecología emocional permite gestionar nuestros sentimientos canalizando su energía para construir una vida feliz y sostenible de forma única.

 

Objetivos

Los objetivos del Programa Intensivo en Ecología Emocional: Autoconocimiento son:

  • Conocer la ecología emocional a través de sus principios, influencias y código ético.
  • Comprender en qué consiste al Sostenibilidad Emocional.
  • Ecología emocional Psicoecoafectividad: diversidad y riqueza de afectos,  interdependencia afectiva y gestión ecológica de recursos afectivo.
  • Búsqueda del autoconocimiento emocional en los distintos ámbitos de la vida.

 

Metodología

La modalidad en la que se imparte el Programa Intensivo de 50 horas de Ecología Emocional: Autoconocimiento es Online, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.

Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.

Compártelo en: