Fundamentación
La auditoría de cuentas ofrece una idea general de la situación económica y financiera de la empresa. Al mismo tiempo, las cuentas anuales son documentos contables que proveen a la empresa los datos necesarios para hacer planes.
El análisis de la situación económica en las empresas se debe hacer en un momento preciso, comparando con resultados anteriores. En el mismo sentido, se puede comparar con otras compañías del mismo sector. Mediante informes de cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria histórica se llegará a conocer el resultado del estudio.
A partir de los resultados, las empresas pueden crear un plan general de contabilidad. Sin perder de vista las fusiones, finanzas internacionales y gestión del riesgo. Muchas empresas destacan por sus planes financieros, acertando en sus decisiones económicas e inversiones. Los auditores y profesionales de las finanzas deber ser capaces de ofrecer una valoración acertada de los mercados financieros. Evaluando además el riesgo y la toma de decisiones en cada situación.
Destacaremos también la diferencia entre activos, pasivos y patrimonio neto y las características y elementos para conocer estos parámetros. En este curso de auditoría de cuentas capacitaremos a los estudiantes en los datos imprescindibles para alcanzar resultados competentes.
La normativa contable destaca la necesidad de realizar una gestión efectiva del patrimonio empresarial. Con el apoyo del análisis de balances, de ahí la importancia del mismo.
Objetivos
- Elaborar informes, dictámenes y peritaciones contable-financieras en el ámbito privado.
- Asesorar en procedimientos judiciales y administrativos en los que se requiera la intervención de un perito judicial: subastas, litigios en la empresa, liquidaciones de empresas, por herencias o divorcios, pruebas periciales, procedimientos ejecutivos, etc.
Modalidad
La modalidad en la que se imparte el Experto Universitario en Auditoría de Cuentas es No Presencial, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.