Programa Intensivo con Acreditación Universitaria
Fundamentación
Si las empresas siguen un modelo de actuación tradicional corren el riesgo de no ser capaces de afrontar los nuevos desafíos que plantea el siglo XXI, por ello es necesario reinventar la forma de gestionar las organizaciones actuales.
El Neuromanagement persigue la resolución de estos desafíos a través de una nueva forma de gestionar equipos.
Ofrece herramientas a las empresas para que los responsables aprendan a transmitir sus ideas y a dirigirse a sus trabajadores de una forma correcta con la finalidad de sacar el máximo rendimiento de ellos, facilitando la creación de objetivos compartidos y que éstos estén por encima de los individuales.
En este aspecto, la aplicación de esta neurociencia se ha convertido en una herramienta fundamental para conseguir el éxito en la empresa.
Aprender a dirigir y trabajar con personas según sus características individuales, desarrollar habilidades de liderazgo y motivación o utilizar herramientas de negociación de forma eficiente, genera un clima de confianza y crea un entorno de trabajo sano y motivador.
Y sin duda, un trabajador motivado e implicado tiene más predisposición a ser parte activa de cualquier proceso de mejora.
Objetivos
- Mejorar el trabajo en equipo a través de la Programación Neurolingüística (PNL) enfocada en la mejora de actitudes, la motivación, el aprendizaje, la comunicación y el trabajo grupal.
- Atender los valores éticos y la responsabilidad individual y social desde el punto de vista de la conciliación de la vida personal y laboral.
- Establecer equipos de alta eficiencia usando el Empowerment, el liderazgo participativo y la responsabilidad compartida.
- Mejorar la gestión de uno mismo como elemento clave de apoyo para el desarrollo e integración profesional.
- Planificación con criterio.
Metodología
La modalidad en la que se imparte el Programa Intensivo en Neuromanagement es Online, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.