Doctorado en Proyectos


Doctorado en Proyectos - Universidad Americana de Europa

 

Este programa de Doctorado en Proyectos aporta un perfil orientado a la investigación profesional y cuenta con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y las doctorandas obtener la preparación adecuada a sus intereses y a avance global del conocimiento.

El objetivo de este programa es formar doctores y doctoras que contribuyan con pertinencia al desarrollo humano, científico y tecnológico de la sociedad y en el campo propio de la línea de investigación del doctorando o doctoranda.

Los programas de Doctorado en Proyectos tienen una estructura curricular basada en 4 fases formativas:

  • Tutorización, orientada a definir el tema de la tesis.
  • Docencia, donde se adquirirá el conocimiento y competencia necesarios para aportar soluciones humanas.
  • Investigación.
  • Realización de la Tesis.

Duración del programa: 3 años.

* RVOE con acuerdo número 201510DP de la Secretaría de Educación y Cultura del estado de Quintana Roo con efectos a partir del 10 de Marzo de 2015.

 

PERFIL DE EGRESO

El estudiante del Doctorado en Proyectos, al haber cursado y aprobado el total de las asignaturas obligatorias, seminarios de especialidad y concluir satisfactoriamente el proceso de tesis, deberá contar con una serie de habilidades. Éstas le permitirán la creación de conocimiento ad hoc con su respectiva transmisión en la formación de estudiantes en los niveles de licenciatura y maestría, así como la solución de problemas a través de la investigación aplicada. Entre estas habilidades caben destacar:

  • Capacidad para construir un cuerpo de conocimiento actualizado adecuado para la formación de estudiantes a nivel licenciatura y maestría.
  • Involucrar a los estudiantes de nivel licenciatura y maestría en proyectos de aprendizaje construidos alrededor de la solución de problemáticas en las organizaciones, comunidades y regiones, a través del uso del proceso de investigación.
  • Capacidad de organización efectiva del tiempo y del trabajo propio de los proyectos de investigación.
  • Habilidad de establecer redes de contactos para el establecimiento de comunidades de investigadores, obtención de recursos de apoyo a la investigación y diseminación del conocimiento aplicado para la solución de problemas a nivel país e internacional.
  • Liderazgo para el cambio en las organizaciones, comunidades y regiones a través de la solución de sus problemas y problemáticas mediante el uso del proceso de investigación científica.

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE 1

Fase de tutorización I

Fase de tutorización II

 

SEMESTRE 2

Fase de tutorización III

Introducción a las técnicas de investigación I

 

SEMESTRE 3

Introducción a las técnicas de investigación II

Optativa I

Optativa II

 

SEMESTRE 4

Fase de investigación I

Fase de Investigación II

 

SEMESTRE 5

Fase de investigación II

Fase de tesis doctoral I

 

SEMESTRE 6

Fase de tesis doctoral II

Fase de tesis doctoral III

REQUISITOS DE ADMISIÓN

El aspirante ha de presentar la siguiente documentación:

 

* Para aspirantes con estudios realizados en México:

  1. Acta de nacimiento o pasaporte (Copia compulsada y copia simple)
  2. CURP (Copia simple)
  3. Curriculum Vitae
  4. Título de terminación de maestría (Copia compulsada y copia simple)
  5. Cédula de la maestría (Copia compulsada y copia simple)
  6. Fotos: 2 de tamaño infantil, 4 de tamaño diploma y 4 de tamaño infantil (VER INSTRUCTIVO SOBRE EL FORMATO DE LAS FOTOS)
  7. El justificante de pago de la matrícula

 

Además es recomendable que el aspirante presente la siguiente documentación:

  1. Carta de motivación
  2. Un documento que acredite un nivel de inglés equivalente a TOEFL PBT 567 o B2 europeo.

 

* Para aspirantes no residentes y con estudios realizados fuera de México:

  1. Acta de nacimiento o pasaporte (Copia compulsada y copia simple)
  2. Curriculum Vitae
  3. Título de maestría (Copia compulsada y copia simple)
  4. Certificado de notas de maestría (Copia compulsada y copia simple)
  5. Título de licenciatura (Copia compulsada y copia simple)
  6. Certificado de notas de licenciatura (Copia compulsada y copia simple)
  7. Fotos: 2 de tamaño infantil, 4 de tamaño diploma y 4 de tamaño infantil (VER INSTRUCTIVO SOBRE EL FORMATO DE LAS FOTOS)
  8. El justificante de pago de la matrícula

 

Además es recomendable que el aspirante presente la siguiente documentación:

  1. Carta de motivación
  2. Un documento que acredite un nivel de inglés equivalente a TOEFL PBT 567 o B2 europeo.

 

                La documentación oficial proveniente del extranjero tiene que venir debidamente legalizada o apostillada en su país de origen. En caso de que los documentos estén en un idioma distinto al español deben estar traducidos de forma oficial.

Compártelo en:

Puede solicitar información detallada a través del siguiente formulario de contacto.

En UNADE estaremos encantados de atenderle.

Nombre (requerido)

¿Qué titulación académica posee?

Teléfono(requerido)

¿En qué horario desea que le llamemos?:

E-mail (requerido)

Provincia (requerido)

Asunto

Su mensaje

captcha Inserte el código de la imagen: