Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas


Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas - Universidad Americana de Europa

La Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas de Universidad Americana de Europa acerca al alumno a los problemas que se derivan del desempeño de cargos directivos vinculados con la dirección general y le proporcionan los instrumentos necesarios para desarrollar su futuro profesional.

Para ello es importante adquirir conocimientos acerca de la formulación y gestión de políticas sobre recursos humanos, profundizar en las operaciones y servicios realizados por la empresa y los métodos a aplicar, tanto en la investigación de mercados como en el estudio del nivel competitivo de las empresas, y en el manejo de herramientas de apoyo exclusivo de las tareas de la dirección.

Esta licenciatura también permite que el alumno conozca la situación actual de la empresa, valorar sus necesidades futuras en términos financieros y determinar qué instrumentos y mercados tiene a su disposición para enfrentarse con éxito a los problemas de financiación, inversión y gestión de riesgos relacionados con la empresa. Por tanto, los alumnos también están capacitados para asumir puestos de responsabilidad como directores financieros de una empresa, trabajar en instituciones financieras o prestar sus servicios como asesores independientes.

Objetivos generales de esta Licenciatura:
Formar profesionales para desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas en general, o en cualquiera de sus áreas funcionales (producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad).

Competencias

  • Gestionar y administrar una empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  • Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización mediana o grande y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa.
  • Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
  • Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
  • Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
  • Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
  • Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
  • Usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
  • Leer y comunicarse en más de un idioma, en especial en inglés.
  • Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.

 

Duración del programa: 4 años.

* RVOE con acuerdo número 201512LADE de la Secretaría de Educación y Cultura del estado de Quintana Roo con efectos a partir del 10 de Marzo de 2015.

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado será capaz de integrar y dirigir grupos humanos hacia el logro de objetivos de organizaciones públicas y privadas, aprovechando los recursos disponibles mediante:

  • la determinación de objetivos viables y el diseño de planes para alcanzarlos;
  • el establecimiento de la mejor división del trabajo entre las diferentes áreas; y
  • la orientación de los subordinados hacia el alcance de los objetivos de cada una de éstas, a través de la comunicación, la motivación y la supervisión.

Desarrollará además una visión integral sobre los objetivos de las organizaciones y establecerá estrategias para la creación de nuevas empresas.

Durante la licenciatura adquirirá conocimientos técnicos de los campos específicos de la licenciatura (Administración, Mercadotecnia, Operaciones, Recursos Humanos y Finanzas) así como de: administración de recursos humanos, presupuestos, mercadotecnia, y los propios del área de investigación, que buscan promover un proceso de reflexión y análisis.

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE 1

Introducción a la administración

Introducción a la contabilidad financiera

Conceptos jurídicos fundamentales

Estadística empresarial

Análisis del entorno económico-financiero

 

SEMESTRE 2

Organización y procedimientos

Matemáticas financieras

Derecho mercantil

Macroeconomía

Finanzas en la empresa

 

SEMESTRE 3

Derecho laboral

Microeconomía

Contabilidad de costes

Fundamentos de mercadotecnia

Dirección corporativa

 

SEMESTRE 4

Técnico de negociación comercial

Nociones fiscales básicas

Dirección de la tecnología, sistemas e innovación

Comportamiento organizacional y ético empresarial

Planeación y control

SEMESTRE 5

Planeación e integración de RRHH

Sistemas de información de mercados

Modelos empresariales

Administración de la cadena de suministros

Finanzas corporativas

 

SEMESTRE 6

Instrumentos financieros

Administración de la calidad

Administración de sueldos y salarios

Creación de empresas

Administración de operaciones

 

SEMESTRE 7

Fundamentos de auditoría administrativa

Administración pública

Administración de proyectos de inversión

Optativa 1

Optativa 2

 

SEMESTRE 8

Administración estratégica

Plan estratégico de mercadotecnia

Optativa 3

Optativa 4

Optativa 5

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN

El aspirante ha de presentar la siguiente documentación:

 

* Para aspirantes con estudios realizados en México:

  1. Acta de nacimiento o pasaporte (Copia compulsada y copia simple)
  2. CURP (Copia simple)
  3. Título o constancia de terminación de bachillerato (Copia compulsada y copia simple)
  4. Fotos: 2 de tamaño infantil, 4 de tamaño diploma y 4 de tamaño infantil (VER INSTRUCTIVO SOBRE EL FORMATO DE LAS FOTOS)
  5. El justificante de pago de la matrícula

 

* Para aspirantes no residentes y con estudios realizados fuera de México:

  1. Acta de nacimiento o pasaporte (Copia compulsada y copia simple)
  2. Título de bachillerato (Copia compulsada y copia simple)
  3. Certificado de notas de bachillerato (Copia compulsada y copia simple)
  4. Título o constancia de secundaría (Copia compulsada y copia simple)
  5. Fotos: 2 de tamaño infantil, 4 de tamaño diploma y 4 de tamaño infantil (VER INSTRUCTIVO SOBRE EL FORMATO DE LAS FOTOS)
  6. El justificante de pago de la matrícula

 

                La documentación oficial proveniente del extranjero tiene que venir debidamente legalizada o apostillada en su país de origen. En caso de que los documentos estén en un idioma distinto al español deben estar traducidos de forma oficial.

Compártelo en:

Puede solicitar información detallada a través del siguiente formulario de contacto.

En UNADE estaremos encantados de atenderle.

Nombre (requerido)

¿Qué titulación académica posee?

Teléfono(requerido)

¿En qué horario desea que le llamemos?:

E-mail (requerido)

Provincia (requerido)

Asunto

Su mensaje

captcha Inserte el código de la imagen: