Toda actividad laboral lleva implícito un riesgo para los trabajadores. Esta realidad ha generado una nueva necesidad empresarial, que requiere el cumplimiento de un conjunto de obligaciones específicas cada vez más rigurosas por parte de los empresarios. Dichas obligaciones se basan en un conjunto de regulaciones y normativa específicas que parten desde un organismo al más alto nivel, y se van incorporando paulatinamente a cada uno de los países, ajustándose progresivamente al ámbito local.
Si a esto se le suma la cada vez más amplia demanda social, que exige una regulación y vigilancia de las condiciones de seguridad y salud, se comprende el interés de las organizaciones, sea cual sea su tamaño, por conseguir una gestión de la seguridad y salud laboral que les permita controlar sus riesgos y cumplir con la legalidad vigente. Es en este aspecto donde el Máster en Prevención y Riesgos Laborales se convierte en un instrumento óptimo para el desarrollo de una formación en materia de seguridad y salud de alto nivel, gracias a la experiencia acumulada y docencia dentro de este campo.
El programa de formación a distancia que aquí se presenta responde a las nuevas exigencias planteadas, aportando criterio, rigurosidad y, sobre todo, sentido común, a la hora de trasladar la política en materia de seguridad y salud a la organización.
Objetivos:
- Estudiar los conceptos fundamentales utilizados en seguridad y conocer las técnicas utilizadas en la prevención de accidentes de trabajo.
- Conocer la forma de actuación en materia preventiva, basándose en métodos activos o anteriores al incidente, en particular: la evaluación de riesgos como técnica activa, tipos de evaluaciones de riesgos, metodología de una evaluación general de riesgos, medidas a tomar tras la evaluación de riesgos.
- Estudiar el conjunto de actuaciones dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades.
- Exponer algunos problemas de salud habituales que puede provocar una situación deficiente desde el punto de vista ergonómico en el lugar de trabajo.
La metodología de formación propuesta, sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir este programa a titulados universitarios de grado medio o superior que deseen recibir una formación en materia de seguridad y salud para mejorar sus expectativas.
Si ya posee un título de Máster en PRL, puede cursar las siguientes especializaciones por separado:
- Especialización en Ergonomía y Psicología Aplicada Ver Ficha
- Especialización en Higiene Industrial Ver Ficha
- Especialización en Seguridad en el Trabajo Ver Ficha