Este Máster Superior en Gestión y Organización Industrial proporciona una visión global de todo el entorno industrial, analizando y profundizando en las áreas más importantes que se pueden encontrar hoy en día en la empresa. Posee una orientación eminentemente profesional, encaminando al alumno a obtener una capacitación que le permita el desempeño de puestos de responsabilidad en el ámbito laboral.
El atractivo del máster en organización industrial reside en la amplitud de su temática, abarcando múltiples áreas que reflejan las singularidades del sector industrial.
Capacita al alumno para aportar a la empresa productiva que se incorporen, la capacidad de diseñar, generar y comercializar nuevos productos; la capacidad de mejorar los procesos de comercialización de los ya existentes, así como la posibilidad de optimizar los procesos de producción y las estrategias de actuación de la propia empresa. Aportando estrategias para desenvolverse y relacionarse con comodidad en las áreas funcionales de marketing, finanzas, recursos humanos, control de gestión, calidad y/o dirección estratégica.
Objetivos
El objetivo principal de este estudio, es el de dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para desarrollar su futura actividad profesional como especialistas en los ámbitos de la rama industrial, principalmente en el diseño, gestión y organización de sistemas productivos y logísticos en la empresa.
Ofrecer a los alumnos una formación adicional rigurosa que les permita, en su carrera profesional futura, asumir cargos de responsabilidad en la gestión y dirección de la empresa, preferentemente industrial.
Cualificar al estudiante para abordar la organización de sistemas productivos y logísticos de forma integrada mediante el empleo de técnicas de decisión avanzadas.
Metodología
La modalidad en la que se imparte el MÁSTER SUPERIOR EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL es Blended Learning, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.