Fundamentación
Planificar la actividad futura, obtener información sobre la actividad realizada de manera comparada con la previsión inicial, establecer vías de comunicación con superiores y subordinados… son algunos de los aspectos del trabajo directivo que se facilita mediante una estrategia de planificación financiera.
Esta planificación financiera tendrá como objetivo principal la toma de decisiones en materia de recursos económicos. De esta manera podrán conseguirse las metas marcadas en el plan estratégico de la compañía.
Para ello, Excel permite realizar previsiones de manera eficaz y sencilla, reflejando valores históricos y pronosticados que serán de gran ayuda para una correcta valoración y planificación financiera de la empresa. Todo esto se analizará detalladamente en este curso intensivo de Planificación Financiera con Excel.
Objetivos
- Estudiar los diferentes presupuestos en Excel.
- Analizar la planificación financiera.
- Conocer como se elaboran proyecciones económico-financieras.
- Conocer la homogeneizacion y la normalización de datos.
- Estudiar los fundamentos básicos de los cuadros de mando.
- Analizar los estados financieros.
- Conocer los diferentes ratios financieros.
- Conocer en que consiste el coste del capital.
- Saber evaluar las posibilidades y limitaciones que proporcionan cada uno de los proyectos empresariales que las empresas pretenden poner en marcha.
- Estudiar distintas herramientas financieras y de cálculo para evaluar la rentabilidad de las inversiones necesarias, como las hojas de cálculo.
- Aprender a utilizar las herramientas VAN (Valor Actual Neto) Y TIR (Tasa Interna de Retorno).
- Conocer cómo se lleva a cabo una previsión utilizando la herramienta Excel.
- Adquirir conocimientos acerca del ciclo operativo de la empresa y las necesidades operativas de fondos.
- Dominar la función solver. Conocimiento del análisis de escenarios con hipótesis múltiples.
Metodología
La modalidad en la que se imparte este curso intensivo en Planificación Financiera con Excel es Online, desarrollándose a través de nuestro campus virtual.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.