Bienvenida del Rector


Tengo el placer de darte la bienvenida a la Universidad Americana de Europa, UNADE. Somos una joven institución universitaria que nace con la clara y decidida vocación de ofrecer estudios del más alto nivel y excelencia en educación superior.

El nuestro es un compromiso con la calidad de la docencia y la investigación vanguardista, utilizando y poniendo en valor las nuevas posibilidades que ofrecen las más modernas tecnologías informáticas para la trasmisión del conocimiento. Aspiramos a convertirnos en el referente internacional de la enseñanza on-line en español para quienes deseen adquirir la formación, destrezas, y habilidades, que les permitan afrontar con éxito los retos que la sociedad del siglo XXI plantea.

Los programas de grado, posgrado, y doctorado de UNADE se sustentan en las más avanzadas teorías y metodologías docentes en consonancia con el novedoso espacio global de conocimiento. Han sido diseñados con el objetivo de posibilitar el desarrollo práctico de la docencia teórica, incorporando el enriquecimiento propio del intercambio cultural a ambos lados del Atlántico. Su objetivo primordial es formar profesionales capaces de integrarse en el mundo laboral, tanto público como privado, con plenas garantías de éxito.

Más allá de la capacitación para el ejercicio profesional, UNADE asume la misión de implementar de forma efectiva en sus estudiantes aquellos principios éticos relativos a la defensa de los valores humanos, la fraternidad entre los pueblos, el respeto al medio ambiente, la diversidad cultural, y el desarrollo económico sostenible y solidario.

Para desarrollar esta ilusionante empresa contamos con un internacional claustro de profesores europeos y americanos que imparten docencia o han sido formados en universidades de contrastado prestigio. En su composición se combina la dilatada experiencia y el crédito de reconocidos investigadores y docentes, con la ilusión y empuje de jóvenes profesores de revalidada preparación; todos ellos identificados con la misión y valores de UNADE. Asumimos el compromiso, y garantizamos a nuestros estudiantes una atención personalizada, puntual y experta tanto en la impartición teórico-práctica de las titulaciones como en la resolución de cuestiones inherentes proceso de aprendizaje.

Te invito a que continúes visitando este portal electrónico donde podrás examinar y familiarizarte con todos aquellos aspectos relativos a la oferta docente, profesorado, departamentos, proceso de matrícula, servicios, y cuanta información puedas requerir para conocernos mejor.

Espero, por último, contar con tu confianza en UNADE como opción formativa y educativa, proponiéndote formar parte de esta comunidad universitaria internacional.

José Antonio Gurpegui Palacios
Rector Honorífico Universidad Americana de Europa

E-mail: rector.h@unade.mx

 

edificio-universidad-unade

gurpegui

José Antonio Gurpegui (San Adrián, Navarra, 1958) es Doctor “Cum Laude” en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid (1987; Licenciado, 1982); y Catedrático en Estudios Norteamericanos en la Universidad de Alcalá (Madrid).

Ha sido “Visiting Scholar” en el Comparative Literature Department de la Universidad de Harvard. En la actualidad es miembro del Advisory Council del Real Colegio Complutense de Harvard; también forma parte del proyecto Recovering U.S. Hispanic Literary Heritage de la Texas University Houston.

Es el actual presidente de HispaUSA (Asociación Española para el Diálogo y Estudio de las Culturas Hispanas en Estados Unidos); tesorero de IASA (International American Studies Association); vocal asesor de la Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España (B.O.E 18 de junio de 2013), y editor de la revista académica “Camino Real”. Entre el 2001 y el 2012 fue director del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos “Benjamin Franklin” de la Universidad de Alcalá en Madrid. Ha sido miembro fundador de SAAS (Spanish Association of American Studies), CHICLE (Chicano Culture and Literature Studies) y Presidente de la American Studies Network (2003-2005).

Ha publicado y editado más de una treintena de libros en editoriales nacionales e internacionales (Bilingüal Press; Cambridge Scholar Publishing; UPV; Cátedra; Espasa Calpe…) y más de cien artículos y ensayos en revistas y publicaciones universitarias españolas e internacionales (Palgrave McMillan; Peter Lang; The Edwin Mellen Press; Universitätsverlag C.Winter; University of Iowa Press; Duke University Press; George Washington University Press …).

Desde el 2013 dirige el proyecto de investigación Diccionario enciclopédico de la presencia española en Estados Unidos (Ministerio de Economía y Competitividad; Ref. FFI2013-45114-R). Ha sido investigador principal en numerosos proyectos, los más recientes: Global Infrastructures for Supporting Biodiversity (European Comission; Ref. H2020-INFRASUPP, 2014-2015); Creative-B  (Comission of the European Communities. Ref. 2844411, 2011-2014); Life Watch (Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. 95/2011, 2011-2012); Origen Evolución y desarrollo intertextual e intercultural de la literatura chicana (Ministerio de Ciencia y Tecnología. Ref. BFF2003-09050, 2003-2006).

 Ha pronunciado conferencias e impartido seminarios en universidades como la University of California Irvine; Harvard University; Freie Universitat Berlin; Thames Valley University London; Universiteit Van Amsterdam; Université Michel de Montaigne -Bordeaux 3-;  Universitá di Milano; Université de Yaundé, Université de Maroua;  University of Osaka; y Beijing Normal University.

Compártelo en: